Este artículo explica la verdadera razón detrás de una pérdida de lordosis cervical y por qué esto depende de los dientes. Además, se te proporcionará una herramienta capaz de resolver este molesto problema postural tal como lo hizo Helen Lee, una cliente nuestra proveniente de China.
Anatómicamente se pueden reconocer curvaturas fisiológicas significativas en la columna vertebral humana. De hecho, en la zona lumbar y cervical de cualquier ser humano existe una curvatura con convexidad anterior que se denomina lordosis mientras que tanto a nivel torácico como a nivel del sacro existe una cifosis, es decir, una curvatura con convexidad posterior. Algunas personas tienen dismorfismos, incluida la pérdida de la lordosis cervical.
Las curvas fisiológicas de la columna
Estas curvaturas naturales no son estáticas sino dinámicas y cambian de forma durante los movimientos y ajustes posturales.
Mientras aprenden a caminar y a conquistar la posición de pie, los niños pueden modificar esta disposición: los músculos extensores de la columna cervical, por ejemplo, comienzan a elevarse de tal manera que permiten al niño mirar e interactuar con el entorno circundante.
La fuerza de gravedad y la postura
La gravedad, en cambio, juega un papel muy importante en el manejo de una postura erguida ya que en condiciones ideales, facilita el mantenimiento de una postura con el mínimo esfuerzo muscular; por ello, es importante fijarse en la línea de gravedad que en perfectas condiciones debe pasar:
- a través del proceso mastoideo
- anterior a la segunda vértebra sacra
- ligeramente posterior a la articulación de la cadera
- anterior a la rodilla
- anterior al tobillo
Es importante evaluar este esquema al realizar un análisis postural. De hecho, es necesario analizar qué zonas anatómicas no funcionan correctamente.
Verticalización de la columna: causas y efectos
Como hemos explicado, la columna cervical debe tener una curvatura específica que, sin embargo, falta cuando hay verticalización.
Es fácil leer en los informes radiográficos “verticalización cervical” o “enderezamiento cervical” que son sinónimos del mismo problema, es decir, la PÉRDIDA DE LA FISIOLOGÍA DE LA LORDOSIS CERVICAL (pérdida de la lordosis cervical).
Esta pérdida o reducción de curvatura requiere el uso del rectificador Starecta junto con un adyuvante.
Esta condición establece una serie de problemas importantes que pueden afectar gravemente la salud del paciente.
Intentemos comprender:
1) Cuáles son las causas y los remedios según la ciencia actual y convencional.
2) Cuáles son las causas y remedios según Starecta.
Analicemos primero cuáles son las causas de la pérdida de la lordosis cervical según la corriente principal y qué es lo que están atendiendo todos los expertos del sector salud en este momento.
¿Cuáles son las causas (erróneas) de la pérdida de la lordosis cervical?
Estas son las causas más comunes de pérdida de lordosis cervical según la corriente principal.
Las causas enumeradas a continuación son incorrectas y engañosas. De hecho, en una condición biomecánica postural óptima, el cuerpo humano es capaz de soportar fácilmente todos los eventos estresantes, sin que se produzca una pérdida de lordosis cervical.
1) Posturas incorrectas: Mantener una determinada posición con el cuello durante mucho tiempo durante la jornada laboral es muy problemático, ya que obliga a los distintos músculos que tienen que mantener una horizontalización de la mirada a trabajar en exceso.
Sentarse durante horas frente a una computadora en la posición incorrecta puede ser extremadamente perjudicial y causar una serie de problemas.
Esta afirmación, en mi opinión (Moreno Conte – Fundador de Starecta), es realmente irónica porque trabajo ininterrumpidamente en el PC sentado en mi sofá con la férula que inventé (Rectificador) que sostiene mi cráneo en la postura correcta.
De esta forma, la columna cervical siempre mantiene su curvatura natural y fisiológica sin esfuerzo. Más adelante en este artículo, te explicaré cómo funciona el Rectificador, con él es imposible tener una pérdida de lordosis cervical
2) Accidentes en la columna cervical: Cuando hablamos de accidentes en la columna cervical, nuestro pensamiento inicial se dirige hacia el clásico accidente automovilístico llamado “latigazo cervical.
Generalmente, este tipo de accidente afecta en gran medida a la musculatura cervical que tiende a detenerse y entrar en espasmo, generando así un estado de rigidez y verticalización cervical o pérdida de lordosis cervical.
En esta condición, el cuello parece tener rigidez debido al trauma, por lo que el remedio indicado es usar un collarín rígido durante los primeros días y luego usar un collarín más suave junto con fisioterapia cervical.
Esta afirmación es parcialmente cierta. Probablemente, si ya existe un déficit de dimensión dental vertical en la zona premolar y molar, cuando se sufre un traumatismo, una condición de precaria estabilidad posbiomecánica colapsa con mayor facilidad.
3) Estados de ánimo: Existe una gran implicación entre la columna cervical y la psique: de hecho, la mente y el cuello están muy cerca y, a menudo, una postura alterada del cuello va acompañada de un carácter y un estado de ánimo introvertidos.
De hecho, el cierre de la cabeza y la columna dorsal suele ir acompañado de caracteres introspectivos o muy cerrados que tienden a somatizar estos estados de ánimo en la columna cervical. Situaciones como ansiedad y depresión también se encuentran en sujetos con fenómenos de verticalización cervical.
Esta es sin duda una de las causas menos erróneas reconocidas por la corriente principal. Sin embargo, incluso en este caso, es muy probable que los dos problemas se alimenten entre sí.
Una condición biomecánica postural reprimida, es decir, con la cabeza y los hombros caídos puede aumentar un estado de depresión, ansiedad e hipocondría tal como lo escribí en mi libro.
4) Envejecimiento fisiológico: También debemos tener claro que hay un componente fisiológico en el descenso y transformación de la columna cervical.
De hecho, siempre es bueno recordar cómo el hombre está constantemente sometido a la fuerza de gravedad que actúa de arriba a abajo y por tanto afecta a todo el cuerpo. Uno de los fenómenos adaptativos es la modificación de la columna cervical y su curvatura.
Esta afirmación es totalmente falsa. De hecho, no todas las personas mayores se tuercen ni deformadan con los años. En realidad, lo que ocurre es en la condición de antigüedad, los dientes se consumen generando el hundimiento del cráneo y por ende la curvatura de la espalda o raquis cervical. Este fenómeno se explica en el artículo. La postura corporal depende de los dientes.
5) Teléfonos inteligentes: Los teléfonos móviles de última generación están creando un nuevo grupo de “futuros pacientes” a medida que se dedica cada vez más tiempo a mirar la pantalla. Basta decir que estar con el cuello completamente inclinado mientras escribes en tu smartphone o ves un vídeo, equivale a soportar un peso de 18 kilogramos; el equivalente a dos cajas de agua embotellada apiladas una encima de la otra.
Si crees en estas tonterías deberías dejar de leer este artículo ya que probablemente también crees en animales voladores. ¡NO HAY CORRELACIÓN ENTRE EL USO DEL SMARTPHONE Y LA PÉRDIDA DE LORDOSIS CERVICAL!
Una vez que se han identificado las causas (incorrectas) de la pérdida de la curvatura cervical fisiológica, ahora entendemos cuáles son las curas y remedios (incorrectos) según los expertos.
¿Cuál es la causa de la pérdida de lordosis cervical según Starecta?
Según Starecta, la oclusión es el centro que gobierna toda la postura del cuerpo. La oclusión es la conexión del cráneo con la mandíbula. Entre ambos (cráneo y mandíbula) están los dientes que determinan la relación craneomandibular, y que afectan a la columna vertebral y todo el cuerpo a través de los músculos de la masticación, la lengua y la deglución.
La relación postural entre el cráneo y la mandíbula se transmite al resto del cuerpo al tragar. En pocas palabras, la postura del cuerpo depende de los dientes o de la relación craneomandibular.
La causa de la pérdida de la lordosis cervical depende de los dientes
Hasta ahora se creía que la cabeza descansaba solo sobre la primera vértebra cervical llamada atlas pero estudios y experimentos recientes han demostrado que el cráneo se mantiene gracias a un sistema de fuerzas más complejo. De hecho, cuando está bajo estrés tiende a cerrar la boca y apretar los dientes para tener la máxima estabilidad del cráneo en el cuello.
De esta manera, el cráneo, la mandíbula y la zona cervical se convierten en una estructura mucho más sólida y compacta capaz de soportar enormes esfuerzos físicos, como el levantamiento de pesas en el fisicoculturismo.
Por tanto, podemos decir que el cráneo no descansa solo sobre la primera vértebra cervical sino también sobre las arcadas dentarias derecha e izquierda. Hay tres puntos de contacto, no uno. Después de todo, tiene sentido que la parte más pesada e importante de nuestro cuerpo esté apoyada por tres puntos, en lugar de solo uno.
El cráneo descansa sobre tres puntos como una cámara apoyada en un trípode
Piensa en un trípode sujetando una cámara, tres puntos de apoyo también son el mínimo necesario para que podamos sostener un cuerpo en el espacio. Es imposible crear un trípode con solo un pie. Se necesitan al menos 3 pies para sostener algo en una estructura. Y lo mismo ocurre con nuestro biomecanismo postural que debe soportar el cráneo.
Entonces estos tres puntos de apoyo son:
- primera vértebra cervical
- arco semi dental izquierdo
- arco semi dental derecho.
¿Qué determina la postura del cráneo sobre la mandíbula y, en consecuencia, sobre el cuerpo?
La postura del cráneo sobre la mandíbula y, en consecuencia, sobre el cuerpo está determinada por la extrusión de los dientes.
La altura y extrusión de los dientes de ambas arcadas, especialmente en la zona premolar y molar, adquiere una importancia fundamental para el apoyo del cráneo sobre la primera vértebra cervical.
De hecho, sin una adecuada extrusión de los molares, el cráneo tiende a hundirse y presionar sobre toda la columna vertebral lo que se ve forzado a un espacio menor y por tanto a aumentar las curvas cifóticas y lordóticas.
En esta condición de mala postura, la columna vertebral se comprime y así mismo, los discos intervertebrales y todas las estructuras cartilaginosas adyacentes. Incluso es probable que las propias vértebras se desalineen gravemente. Los músculos adyacentes se retuercen y contraen, aplastando las áreas afectadas.
Este colapso postural, que afecta a más o menos al 90% de los seres humanos, es inevitable si no se actúa con un instrumento adecuado.
¿Cuál es la solución para la pérdida de la lordosis cervical?
La solución para corregir la pérdida de la lordosis cervical, es actuar sobre los dientes para restablecer la correcta relación craneomandibular y así equilibrar el organismo. Starecta ha creado una herramienta llamada Rectificador, que puede hacer este trabajo.
Si la postura depende de los dientes, entonces simplemente debes actuar sobre los dientes, mientras que todas las demás prácticas y remedios posturales solo pueden realizarse con adyuvantes. La única herramienta realmente útil es el Rectificador.
¿Cómo funciona el rectificador?
El Rectificador se interpone entre las arcadas dentarias convirtiéndose en un punto de apoyo. Hace que la mandíbula funcione como una palanca capaz de empujar el cráneo hacia arriba estirando la columna.
Gracias a esta herramienta, la postura correcta se imprime en el cuerpo automáticamente, lo que le permite alinearse.
Después de eso, al tragar el equilibrio del sistema craneomandibular se transmite al resto del cuerpo.
Esto da como resultado una “postura correcta”, descompresión de los discos intervertebrales, estiramiento natural de los músculos, descompresiones de nervios, vasos sanguíneos y partes cartilaginosas, resolución de los síntomas del dolor.
Aquí está el testimonio fotográfico de uno de nuestros clientes provenientes de China.
¡Podemos ver cómo Helen Lee solucionó su pérdida de lordosis cervical solo gracias al uso del Rectificador porque este problema postural depende de los dientes!
¿Qué adyuvantes actúan sobre el problema de pérdida de lordosis cervical?
Todos los adyuvantes que se enumeran a continuación son remedios válidos que pueden ayudar a mejorar la situación, siempre y cuando estén respaldados por el rectificador Starecta.
La verdadera causa está en los dientes. Debemos actuar sobre la oclusión si realmente queremos corregir este problema. Estos adyuvantes pueden ayudar al Rectificador para la correción de la pérdida de lordosis cervical.
- Fibrólisis mecánica: A través de este abordaje con algunos instrumentos IASTM esta la posibilidad de tener alto rendimiento, realizando una liberación de los músculos contraídos tratando de dar aliento a las fibras musculares y reequilibrar los distintos distritos.
- Pompage articular y muscular: técnica de origen francés que consiste en la tracción muy suave y agradable para el paciente con el fin de recuperar no solo el espacio adecuado entre los distintos discos intervertebrales sino también para dar un estímulo de liberación muscular.
- Reeducación del esquema motor: este tipo de abordaje se basa en una serie de pruebas de seguimiento, en caso de que sean positivas, tratamiento de manera que “niegue” todas las pruebas y reequilibre el tejido fascial.
- Reeducación postural Mezieres Roma: este abordaje terapéutico es un “Ferrari” de la rehabilitación ya que permite un alargamiento y reposicionamiento global de los distintos segmentos articulares en su posición más fisiológica y completa. Mediante un tensado asociado a una respiración ad hoc, es posible reequilibrar todos los músculos permitiendo volver a una situación más normal.
- Ejercicios posturales correctivos: se pueden utilizar varios ejercicios para la verticalización cervical; todo debe ser supervisado de cerca por un fisioterapeuta que te aconseje sobre la dosificación adecuada de los ejercicios y su correcta ejecución.