Quien decide probar un Rectificador debe elegir entre dos opciones: La dureza y la suavidad.
La diferencia principal que separa estos dos enfoques consiste en el tiempo de uso del rectificador y sus efectos.
Starecta nació hace algunos años y con un enfoque muy radical: de acuerdo al enfoque original, todos los rectificadores corporales deberían ser utilizados durante las 24 horas del día. De removerlos sólo unas pocas horas, los usuarios perciben cierta incomodidad. De esta manera, el cuerpo disfruta de todos los efectos de un equilibrio biomecánico sin interrupciones.
Sin embargo, con el tiempo hemos notado que existen personas que no quieren aplicar el método Starecta de una manera radical, pero al mismo tiempo quieren disfrutar de algunos de sus beneficios. Ésta es la razón por la cual hemos inventado el enfoque suave. El enfoque suave provee al cuerpo de un soporte temporal durante algunas horas del día: durante nuestro entrenamiento, contra los dolores de espalda, para evitar la compresión dental durante la noche, para respirar mejor, etc.
Ahora veamos los pros y contras de estos dos enfoques distintos, el duro y el suave
ENFOQUE DURO
(Usando el rectificador entre 16 y 22 horas al día. De 3-5 años)
Utilizar el rectificador prácticamente todo el tiempo, otorga grandes beneficios para el equilibrio corporal. Sin embargo, aquí están algunas desventajas.
LOS PROS:
- Es posible lidiar con los síntomas que fueron imposibles de abordar, como se muestran en la tabla postural o mientras recorres los testimonios de nuestro sitio web.
- Un enfoque duro provee al cuerpo de mejor estabilidad y fuerza, incluso por las pocas horas en las que el rectificador ya no esa siendo usado.
- El enfoque duro permite tener un cuerpo alineado, estable y bien balanceado después de 3 a 5 años de uso. El enfoque duro cambia el cuerpo, literalmente. Ya que remueve la torsión muscular y los calambres que ocasionan el dolor y que vuelven imposible realizar algunos movimientos.
- Después de haber aplicado el método Starecta de 3 a 5 años y haber completado el trabajo de equilibrio, tu cuerpo no necesitará el rectificador por más tiempo.
LOS CONTRAS:
Con el enfoque duro, tendrás que utilizar el rectificador de 16 a 22 horas para que el resultado no se pierda y se mantenga el equilibrio hasta que logres una postura simétrica.
Quienes sufren de lordosis lumbar y cifosis dorsal total, aplicando el enfoque duro crearán el espacio vacío en el área molar y premolar que no está siendo ocupado por los dientes. Esto se debe al hecho de que si el cráneo está ubicado en una posición más apropiada y más alta en comparación a como estaba anteriormente, la comuna vertebral se estira. Esto crea espacio justo en el área molar y premolar, además de que al cráneo cambia su inclinación en comparación con la mandíbula.
Es posible que la presión constante del rectificador durante el enfoque duro pueda empujar los dientes hacia adentro algunos milímetros.
Es posible que durante el enfoque duro la mandíbula alcance una posición temporal más salida frontalmente, con respecto a la normalidad para que la postura del cuerpo se beneficie de eso (ya que aumenta la efectividad del efecto palanca), especialmente para los grupos de segunda clase. Ya cuando estamos más cerca del reequilibrio final, la mandíbula volverá a su posición original.
Debido al trabajo del rectificador en las torsiones del cuerpo, es posible que se produzcan pequeños movimientos dentales. El cráneo depende del Rectificador para relajar y aliviar todas las compresiones musculares que existen en el cuerpo. De esta manera los nervios, vasos sanguíneos, venas y órganos también se descomprimen. El cuerpo se desenrosca literalmente como la tapa de una botella; sin embargo, el trabajo continuo del rectificador puede causar pequeños movimientos de los dientes, fácilmente arreglables con un trabajo de ortodoncia.
ENFOQUE SUAVE
(Usando el rectificador durante 4-5 horas al día/noche o durante alguna actividad deportiva, para siempre)
Un enfoque suave es ideal para los que desean iniciar Starecta, ya que permite experimentar casi todos los beneficios del Rectificador sin tener las desventajas. Un enfoque suave es perfecto para aquellos que rechinan los dientes por la noche y no respiran bien, o para aquellos que desean mejorar su rendimiento en el gimnasio. Este es un enfoque muy útil, ya que garantiza estabilidad y simetría en los momentos en que tu cuerpo más los necesita.
Un enfoque suave permite tener estabilidad, simetría muscular y equilibrar la postura cuando es utilizado. Sin embargo, cuando se retira, volverás a la posición anterior sin causar ningún cambio en tu cuerpo. Esta es la razón por la cual este enfoque es recomendado para los que aún están dudando. Con un enfoque suave, el rectificador se puede usar cada vez que se sienta la necesidad de hacerlo.
LOS PROS:
Permite equilibrar tu cuerpo inmediatamente y mejorar tu postura de manera natural y biomecánica. Podrás pararte derecho incluso sin ser consciente de ello y sin esfuerzo.
Permite tener un aumento en la fuerza de todo tu cuerpo y músculos inmediatamente.
Permite contrarrestar la fuerza de todos tus músculos en partes iguales. Si, por ejemplo, tú tienes un miembro que es más débil que el otro o una parte de tu cuerpo que es más débil, o incluso un ojo más pequeño que el otro: el Rectificador permite contrarrestar inmediatamente los músculos de tu cuerpo que no trabajan de forma simétrica.
Permite corregir muchos síntomas, como el dolor cervical, cráneo y hombros sobresalientes, asimetrías faciales, dolor en la parte superior e inferior de la espalda, permite solucionar la cifosis total dorsal y la lordosis total lumbar, problemas de articulación tempomandibular (TMJ), tinnitus, mejora la respiración, corrige el parpadeo nocturno, corrige problemas neurológicos y las contracciones musculares causadas por compresiones vagales, etc.
Permite entrenar mucho más efectivamente en el gimnasio. Quienes lo usan mientras hacen ejercicio, pueden cargar más peso y realizar los ejercicios simétricamente con muchas más repeticiones.
Permite estar consciente de tu propio cuerpo y de tu propia postura, entendiendo por qué hasta ahora has sufrido tanto, debido a tus problemas posturales, ya que tus nervios, músculos y tendones han estado comprimidos.
Este enfoque no creará ningún espacio en tu boca.
LOS CONTRAS:
El equilibrio se lleva a cabo solo cuando el rectificador está conectado, pero tan pronto como se retira, la acción se detiene y regresas a la posición anterior, habiéndose logrado pocos cambios permanentes.
No puedes seguir hacia un equilibrio corporal completo. Sin embargo, si no tiene problemas graves y la necesidad de corregirlos, un enfoque suave sigue siendo la mejor opción para las personas que no desean cambiar su cuerpo. Un enfoque suave permite de todas maneras eliminar muchos síntomas y mejorar el entrenamiento físico.
De todos modos, para los que todavía se sienten un poco indecisos, se recomiendo usar un enfoque suave. Un enfoque suave permite experimentar mejor la sensación de bienestar proporcionada por una postura adecuada, la mayor cantidad de energía disponible, la reducción de síntomas importantes, y sin riesgo. Un enfoque suave, para los neófitos y para las personas que más dudan, representa la mejor manera de comenzar, para familiarizarse con su propio cuerpo.
Después de haber comenzado con un enfoque suave, siempre será posible cambiar a un enfoque duro, para mantener el equilibrio de tu cuerpo logrando todos los beneficios deseados.