En 2020, la ciencia médica aún debe desarrollar un protocolo científico sobre cómo mejorar y resolver los problemas de postura. Afortunadamente, Starecta ha identificado una solución revolucionaria que puede alargar la columna de forma natural gracias a un instrumento llamado Rectificador que actúa directamente sobre la raíz del biomecanismo postural.
Es realmente desconcertante que en el año 2020, todavía no hayamos entendido completamente cómo afrontar y solucionar los problemas posturales, tales como: cifosis dorsal, cabeza caída, hombros encorvados, lordosis lumbar, escoliosis leve, asimetrías faciales y corporales, tener un hombro más alto que otro, etc.
Estos problemas posturales suelen traer síntomas crónicos y muy molestos como: dolor de espalda, dolor en los hombros, dolor y rigidez en el cuello, dolor en la zona lumbar, deslizamiento de discos, etc.
En cuanto a los problemas posturales, el error imperdonable que comete la ciencia es el de no haber creado un protocolo universal para abordar y solucionar estos síntomas.
Básicamente, aún no se ha creado un protocolo sobre cómo lidiar con estos problemas porque la ciencia no ha entendido cómo funciona el sistema biomecánico postural humano y cómo nuestra oclusión depende de esto.
¿Qué figuras profesionales intervienen en el tratamiento y mejora de los problemas posturales?
Dado que en este momento no existe un protocolo universal, todo médico intenta tratar los problemas posturales con las herramientas que estudió en la universidad o en algún máster.
Los médicos alopáticos pueden recetar analgésicos y relajantes musculares para luego recomendar algún ejercicio postural correctivo o un corsé.
Los quiroprácticos y osteópatas intentan solucionar el problema mediante sesiones en las que se utilizan técnicas de manipulación corporal.
Los terapeutas energéticos pueden intentar resolver el problema con técnicas energéticas porque, según su punto de vista, los problemas posturales son causados por un conflicto no resuelto con algo relacionado con el mundo exterior.
Los psicólogos rastrean las causas de su actitud postural a causas psicológicas. Por ejemplo, los hombros caídos y la cabeza caída indicarán una postura cerrada y una actitud defensiva y sumisa hacia la vida, etc.
En cuanto a los posturólogos tu cuerpo debe aprender a asumir una postura más correcta, por lo que intentarán solucionar el problema ya sea con ejercicios, manipulaciones, plantillas ortopédicas o con alguna férula dental inútil.
Una figura nueva y más vanguardista es el dentista gnatólogo apoyado por un posturólogo. Presintieron que el problema surgía de la boca pero no tenían las herramientas necesarias ni los conocimientos o habilidades para resolverlo.
En definitiva, cualquier persona que sufra de problemas posturales probará un poco de cada corriente, pasando de un profesional a otro, gastando una fortuna sin entender realmente la causa de sus problemas posturales y sobre todo: sin solucionar el problema de fondo.
El problema no son todas estas cifras. De hecho, todo esto estaría bien como adyuvante, algo que podría ayudar entre un 5 y 10%. Sin embargo, el problema principal continúa siendo la base de todo, es decir, en el centro del biomecanismo postural humano.
Es impensable que en el 2020 muchos aun no hayan entendido qué es lo que realmente regula el biomecanismo postural humano. Por otro lado, Starecta si lo ha entendido completamente, desde su función hasta los tips. Puedes ver todo explicado en este libro que puedes descargar gratis, si haces click aquí.
Lo que Starecta entendió sobre la postura y cómo se relaciona con la oclusión debería ser un tema de estudio en todas las universidades médicas y deportivas del mundo.
¿Qué entendió Starecta que otros especialistas de postura no vieron?
Starecta, en comparación con cualquier otro especialista en postura, ha entendido que el papel clave del biomecanismo postural humano radica en la oclusión. En resumen, nuestro cráneo no sólo se apoya en la primera vértebra cervical como se pensaba anteriormente, sino que también se apoya en los arcos dentales. El paladar con su estructura arqueada, como si se tratara de un techo abovedado, está descargando todo el peso sobre las arcadas dentarias.
Entonces, el cráneo no sólo descansa en la primera vértebra cervical (atlas) sino que también lo hace en los dientes. Por lo tanto, ellos deben estar bien extruidos y con alturas simétricas entre la arcada dentaria derecha e izquierda. De esta forma, el cráneo se apoyará adecuadamente en la primera vértebra.
Si el cráneo está apoyado correctamente, toda la postura del cuerpo seguirá su ejemplo.
Este concepto es difícil de comprender, de hecho, a la fecha, todavía no hay claridad en el mundo académico científico con respecto a este tema.
¿Por qué es tan difícil entender que el cráneo no solo está sostenido por la primera vértebra cervical, sino también por los dientes?
Este concepto es difícil de entender porque el cráneo descansa sobre un hueso, el mandibular, que está suspendido justo debajo de él.
Los seres humanos hablamos, comemos y respiramos con la boca, por lo tanto, su articulación es necesaria para que se realicen todas estas funciones.
Lo que no se conocía era el hecho de que además de hacer todo esto la mandíbula también actúa como un andamio para sostener al cráneo. Naturalmente, la máxima estabilidad del cráneo en la mandíbula se produce en situaciones estresantes o tensas. En estos casos, los dientes se cierran con máxima intercuspidación, para que el cráneo y la mandíbula se conviertan en una estructura única, fuerte y estable capaz de absorber golpes, esfuerzos y tensiones.
Entonces lo que deduzco es que nuestra postura depende de esto, de la relación cráneo-mandibular.
¿Cuáles son las creencias erróneas sobre las causas de las actitudes posturales incorrectas?
- Posturas incorrectas al sentarse en el trabajo o en los escritorios escolares
- Pasar todo el día con la cabeza inclinada sobre su teléfono
- Nadar es bueno para la postura y la espalda
- Los deportes ayudan a la postura
- El uso de plantillas ortopédicas o corsés posturales te ayudan a mantenerte erguido.
¿Por qué son creencias falsas?
A estas alturas, esta serie de creencias erróneas con respecto a la postura ha sido una especie de semilla en la mente de las personas. Estas creencias están completamente equivocadas, especialmente para cualquiera que realmente haya expuesto cómo funciona el sistema postural biomecánico humano. Si tienes una postura naturalmente equilibrada, realizar cualquiera de las actividades descritas anteriormente no te causará ningún problema. Si por el contrario, tienes una postura desequilibrada, cualquier cosa que hagas será perjudicial y puede crear síntomas dolorosos para tu salud y tu espalda.
¿Cómo actuar en el 2020 para mejorar significativamente la postura?
Entonces, si ningún especialista puede curar el problema postural, ¿cuál es la solución? ¿Qué se debe hacer?
Si el problema surge de una relación cráneo-mandibular incorrecta, entonces es allí donde se necesita la intervención.
Starecta ha creado una férula plug-and-play que puede equilibrar esto, es decir, mejora la oclusión a través de una técnica de activación particular que se describe con la compra del producto. En pocas palabras, cuando uses esta férula, tendrás la sensación inmediata de poder pararse derecho sin esfuerzo y relajarse de forma natural, con un alivio inmediato de los problemas y dolores posturales que te han amenazado durante años.
Gracias a este dispositivo, la mandíbula comienza a funcionar como una palanca que puede sostener al cráneo simétricamente sobre los arcos dentarios hacia arriba y, en consecuencia, la columna vertebral tiene más espacio para relajarse. Aquí puedes encontrar más información sobre la férula y cómo puede mejorar tu postura.